El proceso de entrenamiento en condiciones de ingravidez (espectaculares las 'batallas' de unas escuadras contra otras) y los conflictos internos del protagonista, junto a su gran inteligencia y capacidad para la estrategia bélica, hacen de esta historia y su personaje principal un clásico del sci-fi. Es el comienzo de una nueva saga: veremos su evolución. Recomendable (si eres fan del género, claro).
viernes, noviembre 08, 2013
El juego de Ender
El juego de Ender es una correcta adaptación del ya clásico contemporáneo de culto, la novela homónima de Ciencia-ficción publicada en los 80 por Orson Scott Card, quien figura como uno de los productores de la película. Hay que destacar el muy acertado casting del protagonista del film, Asa Butterfield (La invención de Hugo), quien encarna casi a la perfección al complejo personaje principal de la historia, Ender, destinado a ser nada más y nada menos que el líder comandante en jefe del ejército que habrá de salvar a la Humanidad de la invasión de unos extraños alienígenas con forma de insectos gigantes, los 'insectores'. Aparte del pequeño obstáculo, algo difícil de llevar al cine de forma creíble, de que en la novela el niño protagonista era algo más joven -6 años! creo recordar-, la elección del joven Butterfield creo que es muy acertada, encajando muy bien físicamente el joven actor con el personaje. Entre los actores secundarios hay rostros conocidos como Harrison Ford, Ben Kingsley, Abigail Breslin y Viola Davis.
sábado, junio 29, 2013
Antes del anochecer

La química entre Hawke-Delpy, Jesse-Celine, es incuestionable. Lo que comenzó con una peliculita de bajo presupuesto, Antes del amanecer, sin muchas pretensiones, cuya naturalidad y talento la han convertido en un título de culto, ha derivado en un cuasi-experimento cinematográfico que, casi 20 años después, aún sigue deslumbrando a crítica y público. Imprescindible.
viernes, junio 28, 2013
Un invierno en la playa
Comedia romántica-literaria -lo de 'literaria' viene a cuento, nunca mejor dicho, fundamentalmente porque está protagonizada por una familia de escritores-, dirigida por el debutante Josh Boone, quien también firma el guión, Un invierno en la playa, ('Stuck in Love'), es una peli refrescante, inteligente, con diálogos muy por encima de la media. Las interpretaciones son estupendas, destacando un gran Greg Kinnear, actor que en su carrera ha estado, en ocasiones, muy desaprovechado y que aquí nos muestra con naturalidad su buen hacer protagonizando el film en el papel de escritor de éxito, cuya labor como padre y marido resulta bastante más fallida. Jennifer Connelly, bella y misteriosa, mostrando su mejor registro dramático, le da la réplica junto a una sorprendente Lilly Collins, dando vida a una jovencísima escritora; sus líneas de diálogo con el también joven actor Logan Lerman, son de lo mejor de la película.
Citas de escritores, referencias literarias, guiños a los fans de Stephen King y de Raymond Carver, la incansable búsqueda del amor y de la estabilidad familiar, son los argumentos de esta peli que hará las delicias de devora-libros, aficionados a la creación literaria y aquellos que buscan en el cine, los libros y las personas una línea que les enganche y les haga continuar la lectura sin pestañear.
De lo mejor que hay ahora mismo en la cartelera. No os la perdáis.
Citas de escritores, referencias literarias, guiños a los fans de Stephen King y de Raymond Carver, la incansable búsqueda del amor y de la estabilidad familiar, son los argumentos de esta peli que hará las delicias de devora-libros, aficionados a la creación literaria y aquellos que buscan en el cine, los libros y las personas una línea que les enganche y les haga continuar la lectura sin pestañear.
De lo mejor que hay ahora mismo en la cartelera. No os la perdáis.
sábado, mayo 11, 2013
El intérprete - Asier Etxeandía (Teatro La Latina - Madrid)
Lo que hace Asier Etxeandía en 'El intérprete' es difícil de describir en palabras. ¿Es un concierto? ¿Es un monólogo? ¿Es una recreación de su infancia de niño raro vasco de los 80? ¿Es una actuación frente a un público invisible? Es todo eso a la vez y mucho más. El dominio del cuerpo, de la voz y, en definitiva, de la interpretación, es superlativo. Un portento, un animal de la escena. Señoras y señores, con todos Vds., el actor, el cantante.... El intérprete:
domingo, marzo 31, 2013
Amor y letras

Radnor hace el papel de treintañero inmaduro, neoyorquino, para más señas, que tan bien entrenado tiene gracias al protagonista de la serie de TV que le ha dado fama universal, con encanto e inteligencia. Se rodea en el film de buenos secundarios, como Richard Jenkins, en el papel del viejo profesor a punto de retirarse, y Allison Janney, representando lo duro que es madurar y perder las ilusiones de la juventud, en su papel de veterana profesora de Literatura Romántica que ya ha perdido todo romanticismo por la vida.
Radnor y Olsen se conocen, comparten café y gustos, se medio-enamoran y se envían cartas -pulcramente escritas a bolígrafo y papel!- en las que hablan de libros, música clásica, los años felices en la universidad y el paso de la juventud a la vida adulta. La diferencia de edad entre ambos, será determinante para que el personaje de Radnor tome por fin la decisión de madurar.
Entre los secundarios también destacan John Magaro, Zac Efron (en un papel poco habitual para él) y la popular Elizabeth Reaser, en un claro guiño irónico, haciendo de librera, letra-herida, muy alejada de su protagonista en la saga de películas basada en -otra vez- 'esos libros sobre vampiros'.
Muy recomendable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)